ESTUDIOS
2004-2006 POSTGRADO ESPECIALIDAD EN INFECTOLOGIA
Caracas – Venezuela Hospital Vargas de Caracas
2000-2003 POSTGRADO ESPECIALIDAD EN MEDICINA INTERNA
Caracas – Venezuela Universidad Central de Venezuela (UCV). Hospital General del Oeste
2006 MÉDICO INTERNO
Caracas – Venezuela Hospital Militar Central de las Fuerzas Armadas “Dr. Carlos Arvelo”
1989-1998 MÉDICO CIRUJANO
Coro – Venezuela Universidad Nacional Experimental “Francisco de Miranda” (UNEFM)
Otros :
2010 DIPLOMADO DE SALUD OCUPACIONAL AVANZADO
Caracas – Venezuela Instituto Universitario AVEPANE
2009 DIPLOMADO XI PROGRAMA DE ESTUDIOS AVANZADOS EN SISTEMAS DE
GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD LABORAL (PROSIGA)
Caracas – Venezuela Universidad Simón Bolívar (USB)
2006 DIPLOMADO EN MEDICINA TROPICAL PEDIATRICA
Caracas – Venezuela Instituto de Medicina Tropical. Universidad Central de Venezuela (UCV)
Idiomas: Español : Natal / Inglés : Medio (B1)
Programas manejados: Windows, Mac OS, Microsoft Office, Word, Excel, Power Point, Outlook, herramientas Google.
Softwares médicos: Same, Integral, Sismed, Medisoftware, SAP, Ticares, Doctoris, GreenCube.
Otros: WordPress, Typeform, Rector, Fénix, iMovie, GarageBand, Logic Pro X, Zoom, Skype.
Médico de nacionalidad venezolana, nacionalizado español, con más de 20 años de experiencia en la práctica profesional, con postgrados en Medicina Interna e Infectología, diplomado en Salud Ocupacional y Medicina Tropical, especializado en Urgencias y Emergencias Sanitarias. Título de médico general homologado en España. Colegiado en COMMÁLAGA. Amplia experiencia en hospitales públicos y privados como médico tratante, especialista y docente. Alta capacidad de diagnóstico y tratamiento de enfermedades. Sólidos conocimientos en sistemas de información y automatización.
EXPERIENCIA LABORAL
– Médico de Urgencias. HLA EL ÁNGEL. (Málaga, España) (Diciembre 2022-Actualidad).
Funciones : Médico de urgencias. Atención de patologías de urgencias, ingreso y manejo de casos de alta complejidad en observación. Valoración de pacientes en planta. Contrato tiempo completo.
– Médico / Co-Director de NUTRIMED SALUD. (Málaga, España) (Junio 2023-Actualidad).
Funciones : Co-Director. Médico de consultas. Reconocimientos. Enfermedades del adulto. Evaluaciones cardiometabólicas. www.nutricionista-malaga.com / www.nutrimed.com.ve
– Director General de DOCTOR CHAT. Sistema de teleconsultas médicas (2017-Actualidad).
Funciones : Fundador y director general. Consultas de telemedicina (Online) para personas con acceso disminuido
a la salud y otros. www.doctorchat.com.ve
– Director General de CORPORACIÓN MEDISALUD INTEGRAL C.A. Clínica Razetti, Caracas. (2009-Actualidad) (Teletrabajo).
Funciones : Fundador y director general. Unidad Médica Ocupacional. Empresa especializada en servicios de seguridad y salud en el trabajo. Evaluaciones médicas ocupacionales y atención primaria de salud. Asesorías y consultorías. www.medisalud.com.ve
– Médico de Urgencias. HM HOSPITAL DOCTOR GÁLVEZ. (Málaga, España) (Marzo 2021-Marzo 2023).
Funciones : Médico de urgencias. Hospitalización. Valoración, seguimiento y evolución de pacientes en planta. Funciones asistenciales y apoyo al servicio de Medicina Interna. Contrato tiempo completo e indefinido.
– Médico Asistencial de Contingencias Comunes. MUTUA UNIVERSAL. (Málaga, España) (Marzo – Julio 2021).
Funciones : Atención y seguimiento de pacientes y casos de contingencias comunes, evaluaciones de incapacidades temporales y/o permanentes, valoración de capacidad laboral, propuestas de alta, formulación de prórrogas al INSS. Contrato parcial – completo temporal (sustituciones).
– Asesor / Consultor de la Comisión Médica para el Plan de Contención del COVID-19 de la Asociación Civil Venezolanos en Hungría. (2020-2022).
Funciones : Asesoría, consultoría y elaboración de logísticas de ayuda y acompañamiento para la detección y monitoreo de casos sospechosos de COVID-19. Promover campañas preventivas y reforzamiento para el cumplimiento de las ordenanzas gubernamentales para el abordaje de la situación de pandemia.
– Asesor / Consultor externo para preparación institucional ante la pandemia SARS-CoV2 – COVID-19. MERCANTIL, BANCO UNIVERSAL. (Abril-Septiembre, 2020) (Modalidad teletrabajo).
Funciones : Asesoría, consultoría, elaboración de protocolos, guías, políticas, recomendaciones y aspectos concernientes a la preparación, contingencia y respuesta institucional ante la pandemia SARS-CoV2 – COVID-19, para todo el conglomerado laboral del edificio sede y de sus agencias bancarias (Población 3.500 trabajadores).
– Adjunto Especialista en Medicina Interna / HOSPITAL JOSE MARIA VELASCO IBARRA de Tena (Amazonas, Ecuador) (2018-2019).
Funciones : Revistas medicas diarias a pacientes hospitalizados. Consulta externa diaria en horario correspondiente. Realización de chequeos prequirúrgicos. Atención de interconsultas de otros servicios. Atención de emergencias. Docencia al personal médico, residentes, internos de pregado. Realización de líneas de investigación en relación a la resistencia bacteriana, tuberculosis, EPOC y VIH/SIDA. Conformación del Comité de Infecciones asociadas a centros de salud (IAAS).
– Adjunto Especialista en Medicina Interna / HOSPITAL BÁSICO YEROVI MACKUART (Sierra, Ecuador) (2018).
Funciones : Revistas medicas diarias a pacientes hospitalizados. Consulta externa diaria en horario correspondiente. Realización de chequeos prequirúrgicos. Atención de interconsultas de otros servicios. Atención de emergencias. Docencia al personal médico, residentes, internos de pregado. Conformación del Comité de Tuberculosis, EPOC, VIH/SIDA, patologías psiquiátricas, atención al adulto mayor.
– Médico Internista – Infectólogo de planta, accionista, CLÍNICA LUIS RAZETTI. La Candelaria. (2002-2018).
Funciones : Médico especialista de planta. Atención de pacientes en emergencia, hospitalización, interconsultas. Accionista de la institución. Gestión de asesorías y evaluación laboral.
– Médico Consultor Especialista en Salud. Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario (SUDEBAN) (2013-2018).
Funciones : Médico asistencial como internista e infectólogo. Atención primaria de salud, Triaje (Consultas). Evaluaciones Médicas Ocupacionales y Certificaciones de Aptitud al Cargo. Realización de Reportes de Vigilancia Epidemiológica y diseño de implementación de correctivos según hallazgos. Conferencias y Charlas de índole preventivo. Asesoría y consultoría de los aspectos inherentes a la Salud y Seguridad en el trabajo para un universo de 1.200 trabajadores.
– Adjunto y jefe de la Unidad de Infectología y Coordinador del Comité de Control de Infecciones Intrahospitalarias. HOSPITAL CENTRAL “DR. MIGUEL PÉREZ CARREÑO”- IVSS. (2007-2013).
Funciones: Jefe de la Unidad de Infectología del principal hospital de la Seguridad Social en Venezuela (Más de 1.000 camas). Coordinador del Comité de Control de Enfermedades Intrahospitalarias. Atención de más de 600 pacientes con VIH/SIDA y otras patologías infecciosas, atención de interconsultas, tutorías de tesis, desarrollo de líneas de investigación y apoyo docente al Postgrado de Medicina Interna, Cirugía, Traumatología, Ginecobstetricia, Cardiología, Cirugía Cardiovascular, Urología, Terapia Intensiva, Gastroenterología, entre otros.
– Asesor Médico Ocupacional a nivel nacional (Interno) MERCANTIL C.A., BANCO UNIVERSAL. (2008-2010).
Funciones: Asesor y Consultor especialista en la implementación de la Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo (LOPCYMAT). Diseño de políticas y programación operativa del Servicio Médico Empresarial para una atención de 3.500 trabajadores.
– Médico Internista – Infectólogo, accionista, C.A. HOSPITALIZACIÓN INSTITUTO DIAGNÓSTICO. San Bernardino. (2003-2009).
Funciones: Médico especialista de planta. Atención de pacientes en emergencia, hospitalización, interconsultas.
– Médico Internista del Departamento de Hospitalización de CLÍNICA ATIAS. (2007-2008).
Funciones: Médico especialista de planta. Atención de pacientes en emergencia, hospitalización, interconsultas.
– Asesor externo Clínica de Atención Médica Integral. Consejo Nacional Electoral (CNE). (2007).
Funciones: Asesor y Consultor especialista en la implementación de la Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo (LOPCYMAT). Diseño de políticas y programación operativa del Servicio Médico Institucional para una atención de 18.000 trabajadores y carga familiar.
– Adjunto del Servicio de Infectología / Unidad VIH/SIDA. HOSPITAL J.I. BALDÓ (2007).
Funciones: Adjunto de la Unidad de Infectología. Atención de más de 1.200 pacientes con VIH/SIDA y otras patologías infecciosas, atención de interconsultas, apoyo docente.
– Médico Asesor – Analista de Seguros de la Contraloría de Salud de BANESCO SEGUROS (2000-2007).
Funciones: Asesor, Contralor y Analista de casos HCM (Hospitalización, Cirugía y maternidad), asignación de claves de ingreso por emergencia, evaluación de extensiones, detección de fraudes.
CURSOS Y CONGRESOS REALIZADOS
– III Seminario de Diagnóstico: Nuevas Perspectivas en el Diagnóstico Microbiológico. Analiza. HLA El Ángel. Málaga, 28-11-2023.
– Curso de Abordaje Integral Paciente Diabético en Atención Primaria. Actividad acreditada por la Secretaría General de Salud Pública de la Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía con 0,39 créditos.
– II Curso de Actualización en Cardiología 2023. COMMALAGA. En colaboración con la UGC de Cardiología y Cirugía Cardiovascular del Hospital Regional Universitario de Málaga. Convenciones & Eventos, 16 de febrero hasta el 18 de mayo 2023.
– Curso Actualización RCP Avanzado. Hospital HM Málaga, 21 de noviembre 2022.
-Manejo del enfermo semicrítico y crítico por COVID-19. Programa Formativo de la Universitat de Barcelona (España) (Componente del Máster Enfermo Crítico y Emergencias). 6 semanas. Febrero, 2021.
– Actualización Vacunación COVID-19 en Andalucía (España). Escuela Andaluza de Salud Pública. MOOC, EASP. Enero, 2021.
– Especialización en Asistencia Integral en Urgencias y Emergencias Sanitarias. Curso acreditado por Universidad Europea Miguel de Cervantes (España). 450 Horas. 18 Créditos ECTS. 2020.
– I Cumbre de Médicos Venezolanos en el Extranjero. Escuela de Salud Pública de la Universidad Central de Venezuela y Asociación Venezolana de Ex becarios de Japón. UCV, VAMA, ASOMEVENAR, ASOMEVEP, AMEVESP. 2020.
– Curso Virtual de Manejo de Dolor. 20 horas. Ecuador, 2018.
– XVII Congreso Venezolano de Infectología. Caracas, 2018.
– XXIV Congreso Venezolano de Medicina Interna. Caracas, 2018.
-Taller de Goniometría Clínica Ocupacional. PRO SEGURIDAD C.A. Caracas, 2017.
-FENADIABETES. Caracas, 2015.
-XXI Congreso Venezolano de Medicina Interna. Caracas, 2015.
-XII Congreso Venezolano de Infectología. Pto La Cruz, 2013.
-XX Congreso Venezolano de Medicina Interna. Caracas, 2013.
-XI Congreso Venezolano de Infectología. Valencia, 2012.
-XIX Congreso Venezolano de Medicina Interna. Valencia, 2012.
-Addressing Morbidity & Mortality in the Management of HIV Patients. EEUU, Miami FL, 1-2 March 2012.
-AIDS 2012. XXI International AIDS Conference. EEUU, Washington, August 2008.
-2011 Miami Scientific Experts Conference. Maximizing Anti-infective Therapies. EEUU, Miami FL, 2 July, 2011.
-Mycology Experts Conference, Use of Polymyxin and Ampholip. BHARAT SERUMS AND VACCINES LIMITED. New Deli, Agra, INDIA 2011.
-51st Annual Meeting of the Interscience Conference on Antimicrobial Agents and Chemotherapy (ICAAC). EEUU, Chicago. September 2011.
-XVIII Congreso Venezolano de Medicina Interna. Caracas, 2011.
-CUMBRE VIH. Cancún, México, 11-13 Marzo 2011.
-“III Encuentro Nacional de Expertos: Evolución en el tratamiento de las infecciones serias por Gram positivos, Presente y Futuro”. Caracas, 2011.
-IX Congreso Venezolano de Infectología. “Dr. Pedro Navarro”. Caracas, Octubre, 2010.
-II Congreso Venezolano de Obesidad, Síndrome Metabólico y Prediabetes. AVESO. Octubre, 2010.
-49th Interscience Conference on Antimicrobial Agents and Chemotherapy (ICCAC. EEUU), San Francisco, CA. September, 2009.
-XXI Curso para Profesores Tutores. Comisión de Estudios de Postgrado. Universidad Central de Venezuela. Facultad de Medicina. Caracas. Julio, 2009.
-Higiene 2009. XIV Congreso y Exposición Latinoamericana de Seguridad, Higiene y Ambiente Laboral. Asociación Venezolana de Ejecutivos de Seguridad (AVES). Edo. Carabobo. Abril, 2009.
-Taller “Nuevas Normas Técnicas del Programa de Seguridad y Salud en el Trabajo y Declaración de Enfermedad Ocupacional”. Cámara Venezolano-Británica de Comercio. Hotel Meliá Caracas, Febrero, 2009.
-AIDS 2008. XVII International AIDS Conference. Mexico City, August, 2008.
-XXIX Congreso Venezolano y II Internacional de Cirugía. Hotel Tamanaco Intercontinental. Caracas, Venezuela; 11 al 15 de Marzo de 2008.
-I Curso Internacional de Micología Médica. Instituto Nacional de Higiene “Rafael Rangel”. 60 Horas de duración. Módulo I y II. Caracas, 15 al 26 de Mayo de 2006.
-Pasante tesista de Postgrado en el área de Medicina Experimental del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas IVIC, bajo la tutoría de la Dra. Zulay Layrisse, 2002-2005.
-IV Curso de Actualización Teórico-Practica de Electrocardiografía y Arritmias, y II Curso Internacional sobre Cardiopatía Isquemica. Sociedad Venezolana de Cardiología, Capitulo Falcón. Duración 40 horas. Otorga 40 horas crédito por la F.M.V. Coro, Edo. Falcón, 4 de noviembre de 1995.
TRABAJOS CIENTÍFICOS PUBLICADOS
-Naranjo F., Márquez I., Gendzekhadze K., Zhang S., Fernández-Mestre M., Yegres F., Richard-Yegres N., Navas T., Montagnani S., Ogando V., Layrisse Z. HUMAN LEUKOCYTE ANTIGEN CLASS I HAPLOTYPES IN CHROMOBLASTOMYCOSIS BY CLADOPHIALOPHORA CARRIONII IN THE ENDEMIC AREA OF FALCON STATE, VENEZUELA. Postgrado de Medicina Interna, Hospital General del Oeste, Universidad Central de Venezuela. Centro de Medicina Experimental Miguel Layrisse, Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas. Department of Mathematical Sciences, Michigan Technological University, Houghton. Centro de Investigaciones Biomédicas, Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda, Coro, Estado Falcón, Venezuela. Tissue Antigens, 2006. ISSN 0001-2815; 68: 287-292.
-Naranjo, F., González J., Pérez, W., Gayoso, E., Guzmán, M., Spadola, E. OSTEOMIELITIS CRÓNICA DE COLUMNA DORSAL POR SALMONELLA NEWPORT. REPORTE DE UN CASO. Boletín Médico del Hospital “Miguel Pérez Carreño”. Bol Méd Hosp. MPC 2004; 4 (1 y 2): 17-19.
-Hernández, M., Naranjo, F., Pérez, W., Rodríguez, M., Verlezza, S. HEMATOMA INTRAESPLÉNICO POR BAROTRAUMA. REPORTE DE UN CASO. Boletín Médico del Hospital “Miguel Pérez Carreño”. Bol Méd Hosp. MPC 2004; 4 (1 y 2): 20-22.
-Arnaez, J.; Naranjo, F. DETERMINACIÓN DE NIVELES DE VANADIO EN FLUIDOS HUMANOS Y SU RELACIÓN CON ESPIROMETRÍA CORRELACIONADO CON ANCA (PR-3). UNEFM. Revista Salus Militiae, Volumen 25 Enero-Junio 2000, Numero 1. Pags. 64-74. PRIMER PREMIO COMO MEJOR TRABAJO DE INVESTIGACIÓN. MENCIÓN HONORÍFICA Y PUBLICACIÓN. XXXVI Jornadas Científicas, Hospital Militar Central de las Fuerzas Armadas, 1999.
-Naranjo, F.; Arrese-Igor, N.; Vilera, L.; Richard-Yegres, N.; Yegres, F.; Chirino, H.; Weffer, R. CROMOMICOSIS: SUSCEPTIBILIDAD HEREDABLE EN LA ZONA SEMIÁRIDA DEL ESTADO FALCÓN. Unidad de Microbiología / CIB. UNEFM. Coro, Edo. Falcón, Venezuela. Boletín de la Sociedad Venezolana de Microbiología (indexada), Vol. 18, N. 2, Julio-Diciembre 1998. Págs. 67-70.
-Naranjo, F.; Arrese-Igor, N.; Vilera, L.; Richard-Yegres, N.; Yegres, F.; Chirino, H.; Weffer, R. COMPONENTE GENÉTICO COMO FACTOR DETERMINANTE PARA LA CROMOMICOSIS PORCladophialophora carrionii EN LA ZONA SEMIÁRIDA DEL ESTADO FALCÓN. Unidad de Microbiología / CIB. UNEFM. Coro, Edo. Falcón, Venezuela. Boletín informativo Las Micosis en Venezuela, N. 33, año XIII, Enero-Diciembre 1999. Pág. 42.
TRABAJOS ORIGINALES Y CARTELES PRESENTADOS EN ACTIVIDADES CIENTÍFICAS
-PROVIHDA: AUTOMATIZACIÓN DE DATOS PARA LAS UNIDADES DE ATENCIÓN MÉDICA DE PERSONAS QUE VIVEN CON VIH/SIDA. Hospital Central Dr. Miguel Pérez Carreño. Unidad de Infectología VIH/SIDA. Caracas – Venezuela. Naranjo Federico, Ramos Neil, Guerrero Haidy, López Mayra. XIX Jornadas Nacionales de Infectología. Edo Anzoátegui, 15 – 17 de Octubre de 2013.
-EVALUACION DE LA RESISTENCIA BACTERIANA EN EL HOSPITAL CENTRAL Dr. MIGUEL PÉREZ CARREÑO, AÑOS 2010 AL 2012. Hospital Central Dr. Miguel Pérez Carreño. Unidad de Infectología VIH/SIDA. Laboratorio de Bacteriología, Caracas – Venezuela. Naranjo Federico, Guerrero Haidy, López Mayra, Ramos Milagros, Lanten Marilyn, Goitia Keila, Campos Jaime. XIX Jornadas Nacionales de Infectología. Edo Anzoátegui, 15 – 17 de Octubre de 2013. (Aceptado)
-CASUÍSTICA DE ACCIDENTES LABORALES POR PINCHAZOS DE AGUJAS ATENDIDOS EN LA UNIDAD DE INFECTOLOGÍA DEL HOSPITAL CENTRAL DR. MIGUEL PÉREZ CARREÑO, AÑO 2012 CARACAS – VENEZUELA. Hospital Central Dr. Miguel Pérez Carreño. Unidad de Infectología VIH/SIDA. Caracas – Venezuela. Naranjo Federico, Guerrero Haidy, López Mayra. XIX Jornadas Nacionales de Infectología. Edo Anzoátegui, 15 – 17 de Octubre de 2013.
-PRUEBA PILOTO A NIVEL NACIONAL DEL PROGRAMA DE AUTOMATIZACIÓN DE DATOS PARA UNIDADES DE ATENCIÓN MÉDICA DE PERSONAS QUE VIVEN CON VIH/SIDA. Hospital Central Dr. Miguel Pérez Carreño. Unidad de Infectología VIH/SIDA. Caracas – Venezuela. Naranjo Federico, Ramos Neil, Guerrero Haidy, López Mayra. XIX Jornadas Nacionales de Infectología. Edo Anzoátegui, 15 – 17 de Octubre de 2013. (Aceptado)
-Naranjo F. MÉTODO GURI DE DIAGNÓSTICO PRELIMINAR E INTERVENCIÓN RÁPIDA ANTE SITUACIONES DE DISCONFORT Y ESTRÉS TÉRMICO, EN AMBIENTES DE OFICINAS DEPENDIENTES DE CLIMATIZACIÓN ARTIFICIAL, COMO CONSECUENCIA DE FALLAS EN EL SUMINISTRO ELÉCTRICO EN VENEZUELA. Diplomado de Salud Ocupacional Avanzado para Médicos. AVEPANE. (2010). MENCIÓN HONORÍFICA.
-ENFERMEDAD DE CHAGAS AGUDO: A PROPÓSITO DE UN CASO. Co-autor. XV Congreso Venezolano de Medicina Interna, Edo. Nueva Esparta. Mayo, 2009.
-CASUÍSTICA, MORTALIDAD E INFECCIONES OPORTUNISTAS EN PACIENTES HOSPITALIZADOS CON VIH/SIDA EN EL HOSPITAL CENTRAL DR. MIGUEL PÉREZ CARREÑO. ENERO – JULIO 2007. CARACAS, VENEZUELA. Naranjo F, Puche D, Romero C. VIII Congreso Venezolano de Infectología “Dr. Ivan Brito”. IX Congreso Venezolano de Microbiologia “Dra. Maria de Lourdes González”, XVIII Jornadas Carabobeñas de Infectología y III Workshop Latinoamericano de Helicobacter Pylori. Valencia, Noviembre, 2008.
-Naranjo F., Márquez I., Gendzekhadze K., Zhang S., Fernández-Mestre M., Yegres F., Richard-Yegres N., Navas T., Montagnani S., Ogando V., Layrisse Z. ANTÍGENOS LEUCOCITARIOS HUMANOS CLASE I Y HAPLOTIPOS MICA EN GRUPO FAMILIAR CON VARIOS CASOS DE CROMOMICOSIS POR Cladophialophora carrionii. Postgrado de Medicina Interna, Hospital General del Oeste, Universidad Central de Venezuela. Centro de Medicina Experimental Miguel Layrisse, Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas. Department of Mathematical Sciences, Michigan Technological University, Houghton. Centro de Investigaciones Biomédicas, Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda, Coro, Estado Falcón, Venezuela. VII Congreso Venezolano de Infectología «Dr. Belisario Gallegos» y XIV Jornada Guayanesa de Infectología. Hotel Intercontinental Guayana, Oct 2006. PRIMER PREMIO POR LA SOCIEDAD VENEZOLANA DE INFECTOLOGÍA.
-Naranjo, F.; Márquez I.; Falcón, A.; Navas T.; Richard-Yegres, N.; Yegres. CARACTERÍSTICAS CITOGENÉTICAS DE LOS PACIENTES CON CROMOMICOSIS POR Cladophialophora carrionii DEL FOCO ENDEMICO DEL ESTADO FALCÓN. Tesis de Grado para optar a la especialidad de Medicina Interna. Presentación y defensa ante el jurado del Comité de Postgrado de la Universidad Central de Venezuela, en el marco de las XVI Jornadas de Graduandos Sociedad Venezolana de Medicina Interna. Hospital Domingo Luciani, Diciembre 2003. MENCIÓN HONORÍFICA Y PUBLICACIÓN POR LA COMISIÓN DE POSTGRADO DE LA UCV.
-Naranjo, F.; Arrese-Igor, N.; Vilera, L.; Richard-Yegres, N.; Yegres, F.; Chirino, H.; Weffer, R. COMPONENTE GENÉTICO COMO FACTOR DETERMINANTE PARA LA CROMOMICOSIS POR Cladophialophora carrionii EN LA ZONA SEMIÁRIDA DEL ESTADO FALCÓN. Unidad de Microbiología / CIB. UNEFM. Coro, Edo. Falcón, Venezuela en conjunto con el Hospital General del Oeste. Congreso Latinoamericano de Medicina Interna. Hotel Hilton, Margarita, del 4 al 21 de Agosto de 2001. PREMIO MENCIÖN HONORÍFICA.
-Arnaez, J.; Naranjo, F. DETERMINACIÓN DE NIVELES DE VANADIO EN FLUIDOS HUMANOS Y SU RELACIÓN CON ESPIROMETRÍA CORRELACIONADO CON ANCA (PR-3). UNEFM. Hospital Central de las Fuerzas Armadas. PRIMER PREMIO COMO MEJOR TRABAJO DE INVESTIGACIÓN, MENCIÓN HONORÍFICA Y PUBLICACIÓN. XXXVI Jornadas Científicas. Caracas, 1999.
TUTORÍA DE TESIS Y TRABAJOS ESPECIALES DE GRADO. OTROS
-INFECCIÓN POR VPH EN REGIÓN ANOGENITAL Y OROFARINGEA EN VIH POSITIVOS: ASPECTOS CLÍNICO EPIDEMIOLÓGICOS Y MOLECULARES. Trabajo Especial de Grado que se presenta para optar al título de Especialista en Medicina Interna (UCV). Hospital Dr. Miguel Pérez Carreño IVSS. Autores: Eilyn Gabriela Bustamante,Valeria Atenea Costa. Tutor: Federico Naranjo. Caracas, Julio 2014.
-PROFILAXIS ANTIMICROBIANA PERIOPERATORIA EN INTERVENCIONES QUIRÚRGICAS GINECOOBSTETRICAS. Trabajo Especial de Grado que se presenta para optar al título de Especialista en Obstetricia y Ginecología (UCV). Hospital Dr. Miguel Pérez Carreño IVSS. Autores: Hildeli Castro Moreno, Leticia Susana Parpacén Briones. Tutor: Federico José Naranjo Briceño. Caracas, Enero 2014
-INFECCIONES SUPERFICIALES DEL SITIO QUIRÚRGICO: FACTORES DE RIESGO. Trabajo Especial de Grado que se presenta para optar al Título de Especialista en Cirugía General (UCV). Hospital Dr. Miguel Pérez Carreño IVSS. Autores: Carmen Uraima Argotty Rodríguez, Angelique Margarita Bookaman Salazar. Tutor: Federico José Naranjo Briceño. Caracas, Enero de 2012.
-ESTUDIO FASE IV PROSPECTIVO, MULTICÉNTRICO, ABIERTO, NO CONTROLADO PARA EVALUAR EFICACIA Y SEGURIDAD DE CUBICIN® (DAPTOMICINA) PARA EL TRATAMIENTO DE INFECCIONES COMPLICADAS DE PIEL Y TEJIDOS BLANDOS (CSSTI). Autor: Homero Sivira, Maurilia Carrabs. Responsable de ejecución Fase IV en el Hospital Dr. Miguel Pérez Carreño IVSS: Federico José Naranjo Briceño. Caracas, Enero de 2011.
-SÍNDROME DE INMUNODEFICIENCIA ADQUIRIDA (SIDA): EPIDEMIOLOGÍA Y CLÍNICA. Trabajo Especial de Grado que se presenta para optar al título de Especialista en Medicina Interna. Hospital Dr. Miguel Pérez Carreño IVSS. Autores: Marcelo Alejandro Farina Storino, Braulio Alexander Vargas. Colaborador: Federico José Naranjo Briceño. Caracas, 20 de Julio de 2010.
LIBROS PUBLICADOS, PARTICIPACIONES
-«8 RESPIROS» Libro para Microteatro / Teatro breve. Editorial Letra Minúscula. España. Venta en Amazon.ve / Amazon.com. Málaga – España, 2024.
-«8 PUÑALADAS» Libro para Microteatro / Teatro breve. Editorial Letra Minúscula. España. Venta en Amazon.ve / Amazon.com. Málaga – España, 2024.
-“CONSENSO NACIONAL DE HEPATITIS C”. Representante Sociedad Venezolana de Infectología. Caracas, Julio, 2013.
-“CONSENSO NACIONAL DE INFECCIONES INTRAABDOMINALES 2010”. IX Congreso Venezolano de Infectología. “Dr. Pedro Navarro”. Caracas, Octubre, 2010.
-“MAR DE LEVA”. Autor: Federico Naranjo Briceño. Narrativa, Prosas, Narraguiones. Depósito Legal: lf55320098004000, ISBN: 978-980-03-0393-1. Ediciones de la Presidencia de la República. 1er Ejemplar de la Colección Oromae. Caracas – Venezuela, 2009.
-“CONSENSO DE INFECCIONES OPORTUNISTAS Y NEOPLASIAS EN PACIENTES ADULTOS Y NIÑOS INFECTADOS CON VIH EN VENEZUELA”. Autor y/o participantes en el Consenso. Programa Nacional de SIDA/ITS. Venezuela, 2009.
-“HILANDO BAJO LA PIEL”. Autor: Federico Naranjo Briceño. Narrativa. 20 cuentos cortos propios. Deposito Legal If 2521997800-706. Primera Edición de 500 ejemplares de 71 paginas cada uno (Tecno Impresos). Auspiciado por la Dirección de Cultura de la Universidad Nacional Experimental “Francisco de Miranda”. Coro – Venezuela, Febrero 1998.
MIEMBRO EN ASOCIACIONES / CIENTÍFICAS
-COMMALAGA
-ASOVAC
-SOCIEDAD VENEZOLANA DE INFECTOLOGÍA
-SOCIEDAD VENEZOLANA DE MICROBIOLOGÍA
-ASOCIACIÓN VENEZOLANA DE EJECUTIVOS EN SEGURIDAD